Ciclo de vida del zorro

En libertad, la mayoría de los zorros puede vivir entre 5 y 7 años, teniéndoselas que ver con sus depredadores naturales: grandes aves de rapiña como las águilas o cánidos de mayor tamaño como los coyotes o los linces rojos.
En cautiverio, en cambio, los zorros pueden llegar a superar los 12 años de vida, pero su domesticación es siempre difícil y riesgosa en la mayoría de los casos.

Reproducción del zorro

Como todos los mamíferos, el zorro se reproduce de manera sexual, durante una época de celo que suele ser en invierno. Al no vivir en manadas, por lo general los zorros andan en solitario o en pareja, ya que son monógamos.
Por lo general los zorros andan en solitario o en pareja, ya que son monógamos.
Su período de gestación dura entre siete a ocho semanas, al final de las cuales la hembra da a luz a un promedio de 5 cachorros, generalmente en una madriguera invadida y adaptada por los zorros para protegerse del frío (ya que los zorros no hibernan).





Allí permanecen los cachorros unas cinco semanas, hasta que emergen junto a sus padres en verano, para ser cuidados y educados en la cacería, hasta que en otoño, ya totalmente adultos e independientes, emprendan su propio camino.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario