Familia del zorro

La tribu Vulpini, es decir, el conjunto de especies de caninos que se consideran dentro de la familia de los zorros, está compuesta por los géneros Alopex (como el zorro polar), Fennecus (como el zorro del desierto), Otocyon (como el zorro orejudo), Urocyon (como el zorro americano) y Vulpes (como el zorro rojo).

Otros animales a los que comúnmente se les llama zorros son los pertenecientes a los géneros Atelocynus (como el perro de monte), Cerdocyon (como los zorros cangrejeros) y Lycalopex (perros salvajes suramericanos). Sin embargo, estos animales son más bien primos de los zorros.





El zorro en la cultura

En la cultura europea tradicional se tenía a los zorros por animales engañosos, aliados con el demonio, cuando no mensajeros suyos. También como representación o símbolo de los aspectos más sagaces y engañosos del ser humano.
Es por eso que a menudo los vemos como personajes en fábulas y relatos infantiles, jugando el rol de timador, de tramposo, cuando no de ladrón o de mentiroso.
También es el nombre de un personaje ficcional creado en 1919 por Johnston McCulley, que justamente era un héroe tan sagaz y astuto que luchaba en California o Los Ángeles contra los gobernantes corruptos mexicanos o españoles, dependiendo de la versión del relato.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario