Tipos de zorros

Zorro rojo

Su nombre científico es Vulpes vulpes y es la especie más icónica del zorro, esto es, la más conocida y popular. Su coloración parda le confiere su nombre, aunque hay también ejemplares de la especie de otros colores, como el plateado.

Es la especie más abundante de zorro, que habita casi en todo el hemisferio norte, especialmente en bosques de coníferas, la tundra alpina, las mesetas montañosas o la taiga. A menudo se lo encuentra en zonas urbanizadas y pobladas por el ser humano.


Zorro gris
 De nombre científico Lycalopex griseus, es una especie sudamericana de cánidos muy similares a los zorros europeos, aunque no pertenecen a la misma familia científica.
Su hábitat abarca los dos costados de la cordillera andinaArgentina y Chile; pero también Bolivia e incluso Uruguay ya que también se los ha visto en las extensas planicies de la Patagonia.

Su pelaje gris amarillento, con amplias zonas blancas, es característico de la especie.

Zorro del desierto

Su nombre científico es Vulpes zerda, y se conoce también como feneco o zorro del desierto. Posee un pelaje apropiado para la extrema aridez de su hábitat desértico, así como su función renal y su ventilación sanguínea mediante las orejas de gran tamaño.

Es el ejemplar más chico de todos los zorros y de todos los cánidos y un formidable cazador de aves pequeñas, insectos y roedores pequeños, a los que puede escuchar incluso dentro de sus madrigueras.
De hábitos nocturnos, es una especie rara y solitaria, que sin embargo es posible llegar a domesticar.

Zorro ártico

De nombre científico Alopex lagopus, tiene su hábitat en las regiones frías de la tundra y de las laderas árticas y está caracterizado por su denso pelaje blanco que le protege del clima (resiste incluso a -50 °C) y que en verano cambia a un pelo grisáceo más corto.
Están activos todo el año a pesar del invierno no emigran ni hibernan, y suelen alimentarse de carroña dejada por los osos polares, de pequeños roedores o ballenas varadas y moribundas.










Página de donde se saco esta información



No hay comentarios.:

Publicar un comentario